Carroza de Nuestro Padre Jesús de la Agonía

Carroza de Nuestro Padre Jesús de la Agonía, obra del escultor zaragozano Antonio Bueno. Sus principales motivos son las tallas que tiene en el friso, que representan escenas de la Pasión de Cristo. Fue estrenada el año 1945, y hasta nuestros días ha sido objeto de diversas reformas y modificaciones.

 

La Carroza de la Santísima Virgen

Fue construida para la Semana Santa de 1953 por don Antonio Saló, de los posteriores adornos se encargaron tres artesanos del barrio de San Pablo: el carpintero Bonifacio Tregón, el tallista Vicente Blanco y el dorador Ángel Marquina, que trabajaron con entusiasmo para terminar el encargo en poco más de un mes, con el fin de que pudiera estar disponible para la Semana Santa de 1958.

Tiene cuatro metros de largo por 2,20 de ancho y lleva en el frente y en ambos lados, tallas representando los cinco Misterios Dolorosos, y en los ángulos, cuatro cabezas de ángeles.
Como la del Santísimo Cristo ha sido objeto de diversas reformas y modificaciones.


Carroza infantil

Bendecida en la mañana del Domingo de Ramos de 1999, se estrenó aquella misma tarde en el Via Crucis Parroquial con la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Agonía -colocada asimismo en posición yacente-, siendo portada entonces por Hermanos adultos.

l día de jueves Santo, en la Procesión del Silencio, fueron ya los niños quienes llevaron el paso por primera vez, portando un Crucifijo de gran tamaño del cual es propietaria la Parroquia de San Pablo. Fue construida y donada a la Cofradía por el Hermano Mario Lapuente Tolosa.

Actividades
gdpr-image
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con nuestro Aviso Legal.
Leer más