COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA AGONÍA Y DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO EN SUS MISTERIOS DOLOROSOS, O DEL SILENCIO

BASES DEL CONCURSO:
1. Los interesados podrán participar con un máximo de cuatro fotografías originales por concursante.
2. El tema de las fotografías será: Semana Santa en la Cofradía del Silencio de Zaragoza, exclusivamente en su edición del año 2025.
3. Por cada participante, en sobre cerrado se adjuntará el boletín de inscripción que se podrá obtener a través del correo electrónico de la Cofradía del Silencio cofradiadelsilencio@hotmail.com.
4. Las fotografías deben presentarse impresas en formato 20x30 cm. bien en color o en blanco y negro, con el título escrito en el reverso de la misma. No deben presentar ninguna marca que pueda poner de manifiesto al autor de la misma. Deberán presentarse en la sede de la Cofradía, en la calle de San Blas 47, los viernes 9 de mayo y 16 de mayo de 2025 en horario de 19.30 horas a 20.30 horas. Asimismo, deberán presentarse en formato digital al correo de la Cofradía cofradiadelsilencio@hotmail.com identificando con el título cada foto. El plazo de presentación de obras será desde el 25 de Abril al 16 de Mayo de 2025.
5. El jurado lo compondrán tres miembros, actuando uno de ellos como secretario. Serán nombrados por la Junta de Gobierno de la Cofradía del Silencio. Su fallo será inapelable, pudiendo declarar desierto el concurso si lo consideran oportuno.
6. Los resultados del concurso se publicarán en las redes de la Cofradía el sábado 17 de mayo, siendo entregados los premios en la Sede Social de la misma el domingo 25 de mayo de 2025.
7. Los premios que se otorgarán son los siguientes:
1º Premio dotado con 150 €
2º Premio dotado con 75 €
8. Los autores al presentar sus obras, permiten su uso en los distintos medios de promoción del concurso, sin ningún interés económico sobre las mismas, identificando al autor de la fotografía. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Cofradía del Silencio, no pudiendo presentarlas ni expuestas en posteriores concursos, sin permiso de la Cofradía. Las obras no premiadas se devolverán a los concursantes a petición de los mismos al correo electrónico de la Cofradía, hasta el 10 de junio de 2025. Pasada esa fecha pasarán a la propiedad de la misma, pudiendo utilizarlas reproduciéndolas en distintos soportes, nombrando al autor de las mismas. La propiedad intelectual de las obras pertenecerá a los autores. La organización no se responsabiliza del deterioro o pérdida de las obras, aunque tomará la diligencia debida para que no se produzca ninguno de estos hechos.
9. En caso de surgir algún imprevisto no contemplado en estas bases, la organización será la encargada de resolverlo. La participación en el concurso significa la aceptación de estas bases.

Nuestro Padre Jesús de la Agonía
En esta bellísima escultura de Nuestro Padre Jesús de la Agonía destaca su rostro, de un dolor sereno verdaderamente impresionante. Es la Imagen titular de la Cofradía del Silencio, y es propiedad de la Parroquia de San Pablo Apóstol de Zaragoza. Probablemente data del siglo XVIII, siendo hasta el momento de autor anónimo. Ha sido restaurada a principios del año 2023 por D. Isaac González Gordo.
Nuestra Historia

Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos (Virgen Blanca)
Magnífica obra de arte del escultor Jacinto Higueras Cátedra, la Imagen expresa la angustia serena y sublime de Nuestra Señora en el momento cumbre de su dolor al pie de la cruz. De 1,80 metros de altura, tiene los brazos articulados. Fue policromada por la artista Marisa Roesed, se bendijo el 2 de abril de 1953, jueves Santo. Fue restaurada por D. Isaac González Gordo en el año 2022.
Nuestros Pasos