COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA AGONÍA Y DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO EN SUS MISTERIOS DOLOROSOS, O DEL SILENCIO

PUNTOS DE VENTA:
-
Iglesia de San Pablo
-
Locales Parroquiales de la Cofradía del Silencio
-
Almacenes Moncayo
-
Mercería Marsol
-
Mercería Chon
-
Cafetería La Pasión


Con fecha 26 de octubre de 2023 el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Zaragoza Monseñor D. Carlos-Manuel Escribano Subías ha nombrado Consiliario de la Cofradía del Silencio al Sr. Párroco de San Pablo Rvdo. Sr. D. Ángel-María Lahuerta Millas.

HIMNO DE LA COFRADÍA DEL SILENCIO
Nunca lograrán los ojos, manantial de sufrimiento llorar como al viento lloran las trompetas del silencio.
Que no habrá llanto o suspiro, ni doliente sentimiento que pueda decirle al mundo lo que gritan vuestros ecos.
A la vera de tu amor, quisiera estar noche y día, que feliz se sentiría mi sensible corazón. Danos paz y compresión, Oh Cristo de la Agonía.
Madre vestida de blanco, Tú sí sabes consolarme, y con ese color darme fe en Jesús crucificado.
El luto de los hermano enmudece mi garganta y al pasar la Cofradía, ¡Silencio! La pena es tanta, Yo le digo ¡Miserere! Al Cristo de la Agonía.
Escucha nuestro himno
Versión de carrillón de nuestro himno

Nuestro Padre Jesús de la Agonía
En esta bellísima escultura de Nuestro Padre Jesús de la Agonía destaca su rostro, de un dolor sereno verdaderamente impresionante. Es la Imagen titular de la Cofradía del Silencio, y es propiedad de la Parroquia de San Pablo Apóstol de Zaragoza. Probablemente data del siglo XVIII, siendo hasta el momento de autor anónimo. Ha sido restaurada a principios del año 2023 por D. Isaac González Gordo.
Nuestra Historia

Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos (Virgen Blanca)
Magnífica obra de arte del escultor Jacinto Higueras Cátedra, la Imagen expresa la angustia serena y sublime de Nuestra Señora en el momento cumbre de su dolor al pie de la cruz. De 1,80 metros de altura, tiene los brazos articulados. Fue policromada por la artista Marisa Roesed, se bendijo el 2 de abril de 1953, jueves Santo. Fue restaurada por D. Isaac González Gordo en el año 2022.
Nuestros Pasos